tengo un problema
Página 1 de 1.
tengo un problema
hace poco tiempo instale los puligs (no se como se escriba) y paso esto, cuando queria ver un video la pantalla donde se muestra el video se puso en negro y desde entonses no a querido reproducir los videos.
nesesito su ayuda
nesesito su ayuda

Re: tengo un problema
Fuente: www.ubuntizando.com
Codecs Multimedia:
sudo apt-get -y install ubuntu-restricted-extras non-free-codecs libdvdcss2 libdvdread4 w32codecs
Nota: w64codecs para 64bits
Repositorio Medibuntu:
Aunque Ubuntu nos pone las cosas muy fáciles, no incluye codecs por defecto. Es cierto que podemos instalarlos todos muy cómodamente instalando el metapaquete “ubuntu-restricted-extras”, pero no es suficiente. Como complemento tenemos el repositorio Medibuntu que incluye codecs que por defecto no incluyen los repositorios de Ubuntu oficiales. También incluye programas propietarios que pueden hacernos la vida mas fácil (Spyke, Google Earth, Acrobat Reader).
1. Añadimos el repositorio y actualizamos:
sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update
2. Instalamos los codecs necesarios:
32bits: sudo apt-get install w32codecs libdvdcss2
64bits: sudo apt-get install w64codecs libdvdcss2
También te puede interesar:
sudo apt-get –yes install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu
Así el repositorio aparerá en el Centro de Software de Ubuntu.
Actualizar los paquetes disponibles:
#sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
El Centro de Software de Ubuntu cuenta con un gran aspecto mejorando con mucho lo anteriormente visto pero yo hecho de menos a Synaptic. Creo que junto con Aptitude, Synaptic se merece la gran cantidad de fans que tiene. Además, si estamos cambiando constantemente de distribución es buena idea usar al viejo Synaptic y no perder la costumbre:
#sudo apt-get install synaptic
Gráfica
Disponer de los últimos drivers para nuestra gráfica es algo bastante importante, nos permitirá sacar el máximo provecho de nuestro equipo. Pero en muchos casos los drivers libres pueden no cumplir nuestras expectativas. Es ahí cuando optamos por instalar los últimos drivers privativos.
NVIDIA: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current nvidia-current-modaliases nvidia-settings
ATI/AMD: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
Codecs Multimedia:
sudo apt-get -y install ubuntu-restricted-extras non-free-codecs libdvdcss2 libdvdread4 w32codecs
Nota: w64codecs para 64bits
Repositorio Medibuntu:
Aunque Ubuntu nos pone las cosas muy fáciles, no incluye codecs por defecto. Es cierto que podemos instalarlos todos muy cómodamente instalando el metapaquete “ubuntu-restricted-extras”, pero no es suficiente. Como complemento tenemos el repositorio Medibuntu que incluye codecs que por defecto no incluyen los repositorios de Ubuntu oficiales. También incluye programas propietarios que pueden hacernos la vida mas fácil (Spyke, Google Earth, Acrobat Reader).
1. Añadimos el repositorio y actualizamos:
sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update
2. Instalamos los codecs necesarios:
32bits: sudo apt-get install w32codecs libdvdcss2
64bits: sudo apt-get install w64codecs libdvdcss2
También te puede interesar:
sudo apt-get –yes install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu
Así el repositorio aparerá en el Centro de Software de Ubuntu.
Actualizar los paquetes disponibles:
#sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
El Centro de Software de Ubuntu cuenta con un gran aspecto mejorando con mucho lo anteriormente visto pero yo hecho de menos a Synaptic. Creo que junto con Aptitude, Synaptic se merece la gran cantidad de fans que tiene. Además, si estamos cambiando constantemente de distribución es buena idea usar al viejo Synaptic y no perder la costumbre:
#sudo apt-get install synaptic
Gráfica
Disponer de los últimos drivers para nuestra gráfica es algo bastante importante, nos permitirá sacar el máximo provecho de nuestro equipo. Pero en muchos casos los drivers libres pueden no cumplir nuestras expectativas. Es ahí cuando optamos por instalar los últimos drivers privativos.
NVIDIA: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current nvidia-current-modaliases nvidia-settings
ATI/AMD: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
kernel67- usuario frecuente
-
Cantidad de envíos : 283
Fecha de inscripción : 25/06/2011
Reputación : 369
Localización : Madrid
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Retorno al comienzo
» Guerra de Sistemas Operativos
» Nuevo Server de Ender
» initramfs sin solucion aparente.
» Problemas con ubuntu 14.04 despues de eliminar dependencias
» Reproductores de video y audio sin sonido
» Diablo III: baneo de usuarios de Linux
» Problemas para instalar Mobile Media Converter
» Partición encriptada
» Ayuda!! Problemas con la instalacion de GAMIT en ubunto 14.04
» AYUDA URGENTE!!!
» no puedo ver pelis ni escuchar musica con xubuntu
» ata_id [251]: HDIO_GET_IDENTITY failed for ' /dev/sdb ' : Invalid argument.
» instalar y configurar genius g-pen 560 en ubuntu 13.10
» bajar, crear cd con actualizaciones para ubuntu 13.10/14
» Poner contraseña en Ubuntu 14.04
» programa para reinstalar sistema en tablet para ubuntu 13.10
» poder ver datos de cd/dvd grabado en windows en ubuntu 13.10
» BBS Tools no detecta dispositivo Tom Tom One V8